En esta ocasión toca escuchar la aparición de Amaterasu y Susano, hijos de los dioses Izanagi e Izanami, su historia, la expulsión de Susano del panteón de dioses y el porque los Emperadores son descendientes de ellos.
Mini-podcast #9 de KISSATEN, bocanadas de KISSA (kyu-ban)
Cuentan las leyendas, que Japón fue creada por dioses que se crearon así mismos. Que dos dioses fueron determinantes entre todo el panteón japones. Que Izanami e Izanagi son los actores de esta historia.
El minipodcast #5 de KISSATEN, bocanadas de KISSA (go-ban) esta dedicado a La Creación de Japón. El primer podcast de mitología (¡y vaya que hay!).
El uso de transporte altenativo a los buses o taxis siempre ha estado presente en varios países, pero en otros tantos como México parece que ni siquiera son tomados en cuenta.
El caso del monoriel es uno de éxito y que ademas, hace uso de espacio sin molestar a nadie, no contamina. Ojala se implementara este tipo de transporte en el área metropolitana de CDMX, y con asesoramiento de los nipones, calidad en puntualidad y servicio.
Este primero es el monoriel suspendido en Kanagawa (prefectura) que comunica a Kamakura con Fujisawa. Este lleva desde 1970.
El siguiente podría ser el que más reconozca la gente, por un video que muestra el cambio de lineas. Este es el Osaka monorail, el segundo más largo del mundo.
Finalmente esta el Tokyo Monorail, que comunica el Aeropuerto de Haneda con la estación Hamamatsuchō. Quizás este sea el más reconocido por la gente que viaja al interior del país (vuelos domésticos aunque también internacionales a Asia).
El tema de cierre de 「聲の形」(Koe no Katachi, "Una Voz Silenciosa"). Romanizado el nombre viene siendo "Koi wo shita no wa" (Enamorándome de ti). Excelente el tema, viene a colación con la película (mas como tema de cierre).
La voz de AIKO es muy dulce y tierna y ajusta perfectamente la tonada, no se porque, con la película que en México ya esta disponible de manera oficial en formato Blu-ray/DVD por parte de KEM Media
El Santuario Nezu (que se cree que fue establecido hace más de 1.900 años por Yamato Takeru-no Mikoto) es famoso por sus azaleas desde hace más de 300 años. En su jardín, de aproximadamente 2.000 tsubo (unos 6.600 metros cuadrados) florecen unas 3.000 azaleas de 100 especies distintas que incluyen variedades poco comunes como son Fuji-tsutsuji (pequeñas flores del tamaño de una judía), Hanaguruma (flores como molinetes) y Karafune (llamada azalea negra).
Durante el festival se instala una feria de plantas y una feria de anticuarios, además de puestos de venta. Asimismo se exhibe uno de los tres mikoshi (altares portátiles) del santuario que fueron ofrendas de Ienobu, el sexto Shogun Tokugawa, y que fueron restaurados en 2006 en conmemoración del tercer centenario de la re-localización del santuario.
Azaleas Bunkyo
Durante el horario designado para una visita especial (de 9 a 17:30hrs), es posible entrar en el edificio principal, registrado como Patrimonio Cultural Nacional Importante, y ver las pinturas de los treinta seis poetas inmortales y estatuas que habitualmente no se exhiben al público.
Santuario Nezu
En 1705, el 5o. Shogun, Tokugawa Tsunayosi, construyó las estructuras actuales, trasladando el templo original a la zona de Nezu para conmemorar la adopción de Tokugawa Ienobu como su sucesor. Este, cuando se convirtió en el 6º Shogun, lo adoptó como deidad protectora, e hizo una ofrenda de tres Mikoshi (templetes portatiles) y estableció el Tenka Matsuri, que todavía se celebra actualmente el 21 de Septiembre.
La zona en la que se encuentra el templo también es destacable por sus azaleas (tsutsuji) y glicinas (fuji) que florecen a finales de Abril o principios de Mayo, hasta el punto que se celebra un Tsutsuji Matsuri.
"Kodomo no Hi" es una celebración para los niños, donde se respeta su personalidad y deseo de que los niños crezcan fuertes. Se da el 5 de Mayo, como parte de la "Golden Week".
"Hinamatsuri" celebra la felicidad y crecimiento en las niñas. Se celebra el 3 de Marzo y también se le conoce como "El Festival de las Muñecas".
Ambas, celebraciones que festejan a los niños desde pequeños como parte importante del núcleo familiar, deseándoles fortaleza y prosperidad.
🎏 Mini-podcast #8 de KISSATEN, bocanadas de KISSA (hachi-ban)🎎
El Fuji Shibazakura Festival (富士芝桜まつり, Fuji Shibazakura Matsuri) es uno de los mejores y más populares ocasiones para ver el Shibazakura (es una Rosa Musgo o conocida mejor como Flox Musgoso). El lugar del festival esta localizado a cerca de tres kilómetros al sur del Lago Motosuko en el área de los "Cinco Lagos del Fuji", ofreciendo una impresionante vista de los campos multicolores de Shibazakura, con el Monte Fuji de fondo, como testigo impresionante en los días despejados.
El festival va principalmente de mediados de Abril a principios de Junio. La mejor fecha para observar las flores varia año con año, pero usualmente se da dentro de las primeras 3 semanas de Mayo. Aproximadamente 800,000 tallos de Shibazakura de al menos cinco variedades se muestran, produciendo una hermosa estampa de los campos en rosa, blanco y purpura en diferentes tonalidades. Distintos puestos dentro del festival ofreciendo macetas del musgo rosa, souvenirs temáticos al Shibazakura, puestos de comida y productos locales completan la experiencia.
Como el lugar del festival posiblemente llegue a ser muy concurrido por esas fechas debido a su popularidad, es recomendable evitar visitarlo durante la Golden Week. Visitarlo de manera anticipada por las mañanas es bueno para evitar la concurrencia de demasiada gente y tener una buena vista aunque, si se quiere tener una buena estampa de los campos, la mejor iluminación se encuentra por las tardes.
Cuesta alrededor de 600 yenes la entrada al lugar. Este 2019 el periodo va del 13 de Abril al 26 de Mayo. Después no se permiten entradas. Se llega desde Tokio, tomando en Shinjuku la línea JR Chuo hasta Otsuki y de allí la línea Fujikyu hasta Kawaguchiko. Desde allí deberemos subir a la línea Shibazakura Line que nos dejará en la zona del festival en unos 35 minutos. Si gustan mas información pueden visitar la pagina dedicada al evento (en inglés, japones, chino y tailandes).
Como dato adicional, el olor de estas flores ha provocado algunos... mhhh... digamos que situaciones extrañas pues el olor es parecido a la marihuana por lo que los altercados entre los jardineros del lugar y la policía no son extraños. Recordar que en Japón esta muy penado el consumo de drogas.